volver arriba
Volver a Textos

Viande


Lo poético es una tendencia,
es lo máximo y lo único que puede ser
instante en que uno deja de saberse carne para ser
pulsión, vidrio, caída,
ácaro enfrentado a una línea brillante, o memoria
de calor en el cuero del asiento
                 pues solo
en la caída me dejo,
—mi cuerpo sería inútil si
no sostuviera este pensamiento que lo desprecia—

en la urna de mi existencia
lo poético es la grieta que amenaza con
extinguirme, con desnombrarme
—me corrige el DRAE: descombrarme, y lo acepto,
será luego—, como esa taza craqueada en que
cada día tomo café
y cuya rotura me inquieta, y no sucede
…y ser desposado por su asa rota en mi mano, en mi dedo…

       No hay redención en lo poético,
solo consumo
apenas visible de esa energía, que otros usan para
vivir, en el juego
       así, caigo en lo incierto de no ser
más que lejanía en el poema pues
solo soy la víctima
la carne de la palabra que mira
atrapada en este consuelo, oh tesoro
                mi sacrificio
será inconsciente en
este teatro de la fantasía en que apenas supero mi
ser distinto y servil
   reproductora fuerza de trabajo ante la falta.

viande: fr. familiar Carne del ser humano, cuerpo. Alimentos. Carne de los mamíferos y las aves servidas para comer.
Georges Bataille dice: El sacrificador, el poeta, al tener que llevar la ruina implacablemente al mundo inasible de las palabras, se cansa pronto de enriquecer un tesoro literario. Y, sin embargo, está condenado a ello: si perdiese el gusto del tesoro, dejaría de ser poeta.