volver arriba
Volver a Textos

Rito nocturno de W. Fulke, Doctor en Divinidad


Una defensa de las traducciones sinceras y verdaderas.
W. Fulke, 1583

a Juan de Yepes

En el jardín de la contemplación
me deleito
      gusano desnudo frente al cielo de los meteoros,
ígneos, aéreos
astros fugaces, llamas del aire
los truenos y relámpagos,
terremotos bajo mi carne sin atavío
sacudiéndome la piel
la lluvia el rocío, la nieve, las nubes y
manantiales,
piedras y metales, tierra
para gloria de Dios y beneficio de
sus criaturas
      contra las múltiples calumnias,
frívolas trifulcas e impúdicas cavilaciones,
las causas naturales.


Fuentes (ambas, títulos de libros de William Fulke):

Una perspectiva sumamente placentera. En el jardín de la contemplación: para contemplar las causas naturales de todo tipo de meteoros, tanto ígneos como aéreos, acuáticos y terrenales: de los cuales las estrellas fulgurantes, las estrellas fugaces, las llamas en el aire, etc.; truenos, relámpagos, terremotos, etc.; lluvia, rocío, nieve, nubes, manantiales, etc.; piedras, metales y tierras: para gloria de Dios y beneficio de sus criaturas. Por W. Fulke, Doctor en Divinidad. 1563.

Una defensa de las traducciones sinceras y verdaderas de las Sagradas Escrituras al idioma inglés, contra las múltiples cavilaciones, disputas frívolas y calumnias impúdicas de Gregory Martin, uno de los lectores de Divinidad papista, en el traidor Seminario de Reims. 1583.