volver arriba
Volver a Textos

Diálogo de la mujer y el rosal

—pastiche—

un domingo,
mientras aún seguía cercado el sector,
ella se estremecía en la silla
con los rosales del atardecer
moviéndose dentro de su cráneo

más allá de sus fuerzas,
la tormenta silenciosa del rosal
se convirtió en su morada
y a través del lenguaje
en un feroz amante,
insecto aborigen que anida bajo la piel
con la intención de quedarse
en un pacto de amor desenfrenado

acuérdate siempre, —le decía el rosal,
de la calle sin nombre
donde apenas hay espacio para moverse
y la realidad cotidiana
es una orgía confusa de pasiones,
descuartizada en aparentes entidades autónomas
como pellejos secándose al sol

años antes,
volvió al cuarto a contarle
las diecisiete mujeres distintas
que reverberaban en su boca,
y el monstruo de afiladas garras,
descoloridas por la lluvia,
que conoció en el desierto del amor,
y un resplandor de aluminio
se derramó durante toda la noche
sobre su pecho

dios nos dé vida, —musitaba,
después de tantos años de ausencia,
y consultó el calendario,
máquina de ilusión, le decía,
que encontró en la basura del patio,
y en él comprendió
la lógica de esperar
el destrozo de su establo y
quiso asegurarse de que la enterraban muerta

fascinada por la realidad inmediata,
gastaba las horas contemplando
su bicicleta sin ruedas,
las semillas de rebeldía de su juventud
y las ventanas cerradas con cariño,
mientras esperaba
el inocente tren amarillo
del que nunca volvió a tener noticia

contempló la falsedad del pensamiento
y tiró la corona de luz a la basura,
en sus ojos asomaban las espinas del rosal
que había crecido en su cerebro,
y en la calle sin nombre el tiempo pasaba,
petrificado
pero no tanto


Pastiche. Imitación o plagio que consiste en tomar determinados elementos característicos de la obra de un artista y combinarlos, de forma que den la impresión de ser una creación independiente. (DRAE)

La elección de palabras o frases es, aparentemente, azarosa. En verdad, hay una decisión. Igual que aquella definición de imagen, aquí elijo lo que me resulta "significativo", bien para una deriva temática, bien para una deriva emocional. No existe la neutralidad. La conexión, la sintaxis, que une esos fragmentos la invento como si interpolara píxeles de una imagen o pegara trozos de papel y, de nuevo, de parte.
¿Son estos robos diferentes del uso del diccionario?

Los fragmentos de este poema están extraídos del libro de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad.