volver arriba
Volver a Textos

Acorde roto1





un balbuceo originario, brusco
en la sombra huido
púdicamente sentimental un escalofrío,
tierno, cruel, vívido
         un mundo que no podré recobrar
en la pesadilla estética de mi
weltanschauung2

un ciudadano anónimo apenas en el papel
sombra china de origen insustancial, la ambigüedad
del caos torpemente ordenado
del hueco en que sobrevivir retirado a
esta oscuridad del espíritu

no es fácil adivinarse en la incierta biografía
del poema:
     la consistencia del papel en
el ondulado rostro de la corriente,
buscar amarre en su acontecer, blando y fosco cabello
de mujer, herida
         ¿debo abandonar, pues, en vosotros,
los inútiles propósitos de este círculo imposible en
que convergen y se funden inteligencia,
suerte y rutina?

         más o menos distante, la llovizna
—ironía es la condena—
vierte fonemas sobre el teclado de Feldman
como requiriendo algo,
como nombrando el ahora de un pasado incierto,
en acorde roto.

Siguiendo a José María Castellet en Introducción a Memoria y deseo. Obra poética de Manuel Vázquez Montalbán, y la obra Piano and String Quartet, de Morton Feldman.
1 acorde roto: un acorde en que las notas no se tocan todas a la vez, sino en una sucesión más o menos coherente. Arpegio.
2 weltanschauung: al. visión del mundo. Es una concepción o teoría integral del mundo y el lugar de la humanidad dentro de él. Es una construcción intelectual que proporciona un método unificado de análisis y un conjunto de soluciones a los problemas de la existencia.