CONSTELACIÓN1
En principio, hacia adelante.
Todos los fragmentos avanzan y rotan,
cohesionándose entre sí,
y cuanto más juntos, en el calor de la adherencia,
más capacidad de atracción.
Yendo hacia allí, como letras o gotas,
hacia la formación de algo efímero,
una palabra o un océano,
no dejan un rastro visible a mis ojos:
cada uno de esos fotogramas2 es una historia,
una entidad3 con nombre posible y tiempo muy breve.
Pero, ¿desde dónde acuden?
La fuente no existe, el movimiento es continuo.
Todos los fragmentos derramados…, no, errantes,
dispersos o en comitiva,
algún día escaparon4 dúctiles de otra unión,
una unión que también parecía eterna y libre.
La forma de mi cuerpo constelado,
cárcel de mi consciencia5,
se diluyó así como una hoja verde palmeada6,
caída, trágicamente, al suelo de los caníbales encadenados7.
Cada poro, entonces, se revierte,
y lo que antes parecía delante ahora no se entiende igual.
El tiempo, desde fuera, es también continuo,
pero desde este cuerpo, ya sin nombre, es
simplemente innecesario.
1 Conjunto de estrellas que, mediante trazos imaginarios, forman un dibujo que evoca una figura determinada. Conjunto, reunión armoniosa. Clima o temple. Constelar: tachonar, cubrir, llenar. _Diccionario de la RAE.
2 Solo puedo apreciar, con los ojos, estados quietos. El movimiento, aunque sea continuo, me es inapreciable
3 Colectividad considerada como unidad. Valor o importancia de algo. Lo que constituye la esencia o la forma de una cosa. Ente o ser. _Diccionario de la RAE.
4 Utilizo este verbo y luego pienso: ¿los fragmentos tienen voluntad de escapar, necesidad de huir para crear nuevos elementos, o, simplemente, en algún momento se desprenden y caen en el poder de atracción de otro grupo? Quizá debería poner “se desprendieron”, como hojas que caen del árbol. No lo sé. Añado “dúctiles” para suavizar el verbo.
5 Conocimiento inmediato o espontáneo que el sujeto tiene de sí mismo, de sus actos y reflexiones. Acto psíquico por el que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo. _Diccionario de la RAE.
6 Forma de hoja dividida en muchos lóbulos dispuestos como los dedos de una mano.
7 Organismos descomponedores de la cadena trófica del suelo.