volver arriba
Volver a Concertato

Concertato. Teoría del poema

—siguiendo Concertato, de Guillermo Carnero—


      Qué vigorosa la noche: vibra, resuena,
irrumpe como sombra desatada contra el mísero reino de la vidriera,
y viola
   la cumbre de la consciencia.

      De la sombra turba brota llamada, que asciende deseo y
liviana se derrumba
en la espesura del llanto, sobre el basso continuo de los lamentos.

      Voces surtir desean, ad libitum,
altísimas voces, palabras, fluyan contra el tiempo en clave,
arpa ahogada,
      una música callada1: dulzura de ser y,
de no ser
2, ruego.


1 Esta música es callada porque su audición es interna. Su emoción es secreta y solo toma forma en sus resonancias bajo la vuelta fría de nuestra soledad, dijo Frederic Mompou.
2 dulzura de ser y de no ser: Douceur de être et de être pas, del poema Le Pas, de Paul Valery.