MADAME E
Patriada1 bajo el negro satén de la noche interior,
afirma y esquiva los rumores que la adornan.
No ve, solo mira, requerida por la luna,
iluminada por ella con polvos de lavanda2
que absorbe y calma su pálida piel nocturna.
Mira hacia adentro cuando parpadea, lejos de la multitud,
en un vórtice escalonado3 que no cuesta ascender:
atraviesa el metal de su base y cruje el hueso de ballena4
que sostiene el andamio donde dice: Señora.
Y piensa: un gesto rápido y la dama será libre5,
y sonríe, apenas.
En su cabeza, la velocidad de giro de la escalera,
funde el metal y escupe el hueso del caracol,
y su oreja arde en una espiral de mucosas y labios.
Siente rodar los ojos por su carne expoliada6
en el salón parisién, donde se muere hacia adentro,
y el piano no calla lo que debe ser oído7.
Las miradas la acechan, como a un ciervo herido8,
midiendo sus tirantes enjoyados, de adorno,
desdeñando la estupidez de su pose aristocrática,
su belleza profesional9, su cintura ceñida que,
aquella noche, estrangulaba mi oscura garganta,
blanca de plomo, negra de hueso10, seca de aire.
Es el año 1884 y París tiene luz eléctrica;
Pasteur descubre la vacuna de la rabia;
Charcot da lecciones sobre enfermedades nerviosas
y Huysmans publica su novela A contrapelo11.
1 refugiada. La modelo del pintor Joseph Sargent, Virginie Amélie Avegno Gautreau, era una expatriada estadounidense en Francia, igual que el pintor. Tituló el cuadro Madame X.
2 polvos de lavanda: la lavanda en polvo es absorvente, antiséptica, antibacteriana, desodorizante y calmante.
3 la escalera de caracol es basada en la que aparece en uno de los grabados de Hans Bellmer para Madame Edwarda. Precisamente el título alude a esta novela de Georges Bataille.
4 el corpiño estaba estructurado con metal y hueso de ballena para darle rigidez.
5 "Un gesto más y la dama será libre", dijo el crítico de Le Figaro, refiriéndose a la posible caída del vestido: el corpiño fue construido sobre una base de metal y hueso de ballena y no podría haber caído; los tirantes eran ornamentales.
6 expoliada: "robada" por las miradas.
7 se / deber ser: se trabaja, se vive, se piensa. _De la introducción de Primeros materiales para una teoría de la jovencita, de Tiqqun.
8 "no podía dejar de acecharla como a un ciervo", dijo Edward Simmons, pintor.
9 su belleza profesional: término con el que se la definía. Es decir, mujer que usa sus habilidades personales para aumentar su status social
10 Para pintar su artificial color de piel, Sargent usó entre otros, blanco de plomo, muy venenoso, y negro de hueso.
11 À rebours (traducido al español como A contrapelo o Contra Natura) (1884) es una novela del escritor francés Joris-Karl Huysmans. La novela no posee una gran trama; la narración se concentra casi totalmente en su personaje principal, y es más bien un catálogo de los gustos y la vida de Des Esseintes, un excéntrico, recluido estético y antihéroe, que odia a la burguesía y al utilitarismo del siglo XIX y que trata de retirarse en un mundo artístico creado por él mismo. À rebours trata de muchos temas asociados al simbolismo. Representa la ruptura con el naturalismo y es considerado la biblia del decadentismo. _Wikipedia.