volver arriba
Volver a galería

El arco de Nut

El arco de Nut fotografia poesia

EL ARCO DE NUT



he visto al buitre y al polen
secos en el cielo azul de la fotografía,
como si eso fuera la vida,
olvidando incluso el vuelo,
y a sus pies, caído,
el ser

he visto el tiempo
contra el despoblado,
donde la vida ya no importa
y la piedra muere callando
dejándose hacer y deshacer,
atravesando la puerta de la locura
y solo el sol
sobre ella arder

he visto,
bajo la mirada de su ojo ciego,
las piedras del arco vulnerado,
sin firma, sin historia,
entre zarzas y espinas arrumbadas,
y al musgo roer con diente de hierro
su memoria

caerán los planetas y los soles
sobre el gusano y la palabra,
sobre la piedra y el hombre,
caerán
las constelaciones y el polvo
sobre su piel fría
y su nombre

y así acabará, también, la huella del cantero,
superada por la noche,
por el símbolo, por el verbo,
por un más allá que sustentaba el arco,
Nut, bóveda desnuda, hija del aire,
que guarda en su cuerpo estrellado
el sentido de lo eterno

Matas es un pueblo abandonado de Guadalajara, un despoblado. Su iglesia apenas conserva su estructura. En mitad de ella está el hueco dejado en el aire por un arco que cruzaba de lado a lado su nave, y sus dos columnas huérfanas. Entre la maleza, el cuerpo del arco desmembrado pero aún en orden. Una imagen en internet de hace dos años me muestra el arco erguido.

Nut es, en la mitología egipcia, la diosa que personifica la bóveda celeste.